Nuestra demanda es apenas del 5 % de la
alfalfa sembrada en el Distrito de riego
03, que abarca además los Municipios de
Actopan e Ixmiquilpan, haciendo factible cualquier expansión.
Para obtener un producto de calidad, hemos
adoptado las siguientes políticas :
1.- Realizar la cosecha de Alfalfa a los
treinta días del corte inmediato anterior, antes de la floración, cuando la
madurez de la alfalfa está en su punto óptimo, para obtener la mayor producción
de nutrientes.2.- Dependiendo de la radiación solar, los cortes se realizan después de que la alfalfa tira el rocío, se deja al sol ocho horas y se recoge para su traslado a la planta.
3.- Se muele la alfalfa del día para evitar deterioro del producto.
4.- Dependiendo la humedad que contenga la Alfalfa, se regula el calor para su deshidratación, conservando así su color y concentrar los nutrientes.
Las características del producto se
especifican en los análisis que se anexan al presente escrito.
El uso que se da a la Harina de Alfalfa
deshidratada, es como ingrediente para la formulación de Alimentos Balanceados,
destinados a la alimentación de animales, por su contenido en proteínas,
Xantofilas, betacarotenos, multivitaminas y una magnífica fibra.Una vez deshidratada la alfalfa, la harina que se produce, permite un almacenamiento prolongado, conservando sus características.
La presentación de nuestro producto se maneja en envases de polyrafia con pesos de entre 25 y 26 Kgs. Cada uno.
La experiencia de mas de cincuenta años en este medio, asegura que nuestro producto será manejado de acuerdo a las necesidades del mercado.